La bondad o maldad de los actos y Santo Tomás de Aquino

Por: Alfredo Covarrubias-Gómez, Méd. Esp., L. N., Inst. Fís. Gpal.

Desarrollo.

Tommaso D’Aquino fue un teólogo de la orden “Dominica” que nació en 1224 y vivió 50 años. Su vida la radicó en Italia y Francia, logró ser considerado el escolástico más representante del medioevo, sus obras más representativas son “Summa theologiae” y “Summa contra gentiles”, fué canonizado el 18 de Julio de 1323 y nombrado “doctor eclesiástico” en 1567 (1).

En sus escritos, San Tomás de Aquino (traducción de su nombre italiano al castellano), se refiere al “bien moral” y a la “maldad”. Define el “bien moral” como “el razonamiento que mueve a los humanos a actuar de forma buena y perfectible” atendiendo en esta acción a la “ley natural”. La moralidad del acto humano es “buena” y parte de la razón (2).

De igual forma, considera que la “maldad” es la ausencia de “bondad”; para entender la “maldad” hay que entender la “bondad” desde la visión divina (2). Consecuentemente existen tres elementos en una “acción buena”: 1. Objeto, 2. Fin, y 3. Circunstancias buenas.

Toda acción humana es esencialmente “bondadosa”; de tal suerte que, ninguna acción humana es “malvada”. Las acciones “malvadas” no lo son por el acto sino por la potencialidad de evitar la “bondad”. Esta evitación parte de la capacidad humana decidir la intensión de una acción mediante el “libre albedrío” (2). La intención será buena cuando busque el verdadero bien del hombre con relación a su fin último.

Es decir, un objeto, un fin, o una circunstancia carente de bondad será esencialmente mala. De igual forma si el objeto, el fín o las circunstancias son corrompidas un acto “bueno” se transforma en “malo”. Sin embargo, si el objeto, el fin o las circunstancias son buenas, el acto será aún mejor. Las circunstancias pueden entonces hacer que un acto “bueno” sea mejor y uno “malo” sea peor.

OBJETOFINCIRCUNSTANCIAACCIÓN
BuenoBuenoBuenaBuena (mejor aún)
MaloMaloMaloMala (peor aún)
MaloBuenoBuenoMala
BuenoMaloBuenaMala
BuenoBuenoMalaMala

REFERENCIAS

  1. Sin Autores. Encyclopaedia Britannica. Encyclopaedia britannica, Inc. 2018. Sitio web [https://www.britannica.com/biography/Saint-Thomas-Aquinas]
  2. Sin autores. Summa Theologica. Traducción de la orden dominica. 2006. Sitio web [http://www.documentacatholicaomnia.eu/03d/1225-1274,_Thomas_Aquinas,_Summa_Theologiae_%5B1%5D,_EN.pdf]
Anuncio publicitario

Publicado por

Alfredo Covarrubias-Gomez

Médico Cirujano especialista en Anestesiología con alta especialidad en Medicina del Dolor y postgraduado en Cuidados Paliativos. Entrenador Físico Grupal especializado en baile aeróbico. Licenciado en Nutrición Aplicada

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s